
El próximo choque entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid se perfila como uno de los más intensos de los últimos años. El partido se desarrollará en medio de una gran tensión, con ambos equipos aumentando la rivalidad en la previa del encuentro.
El Real Madrid recientemente generó controversia al acusar a la competición de estar manipulada después de un polémico incidente que involucró a Carlos Romero del Espanyol.
El club argumentó que Romero debería haber visto una tarjeta roja por una entrada a Kylian Mbappé durante el partido, pero la decisión no fue favorable.
En respuesta, el Atlético de Madrid contraatacó con una serie de publicaciones sarcásticas en las redes sociales, lo que calentó aún más el ambiente del derbi.
El ataque del Atlético de Madrid
El miércoles, el Atlético compartió en las redes sociales sus primeras “instrucciones básicas para el derbi”.
Al día siguiente, continuó con otro capítulo, destacando cuatro supuestos preparativos para el Real Madrid: mantenimiento del terreno de juego, pruebas de iluminación del estadio, preparación del vestuario y, en un guiño mordaz, “utilizar a periodistas amigos para difundir delirios”.
La publicación tenía claramente como objetivo burlarse de sus rivales de la ciudad.
Hay más
Pero no fue la única pulla del Atlético, que también pidió ayuda a la autoridad lingüística española, la RAE, pidiendo con sarcasmo aclaraciones sobre términos como “presionar”, “intimidar” e “influir”.
El tono descarado de los asistentes continuó con más “instrucciones” para la preparación del derbi, que incluyeron consejos sobre preparación física, masajes, análisis estratégico y utilización de la televisión oficial del club para influir en los árbitros.
El derbi se desarrolla en un ambiente cargado, sobre todo después de la decisión del Real Madrid de boicotear un importante encuentro en el que participan figuras clave del fútbol español.
La ausencia del club fue duramente criticada por la RFEF, LaLiga y el resto de equipos de Primera y Segunda División.